domingo, 20 de septiembre de 2020

Reseña: El príncipe cuervo - Elizabeth Hoyt

El príncipe cuervo (Trilogía Princes)


Título original: 
The Raven Prince
Título en español: El príncipe cuervo
Autor/a:
 Elizabeth Hoyt
Saga: Trilogía Princes #1
Año: 2006
Género: Romance, Histórico, Adulto
Idioma original: Inglés
Sinopsis:
Edward de Raaf, conde de Swartingham, necesita con urgencia un secretario que ponga orden en sus caóticas finanzas. El problema es que, con su carácter, espanta a todos los candidatos. Para Anna Wren el puesto es la solución a sus problemas, después de enviudar de un marido infiel y quedarse en la ruina.

La atracción entre ambos personajes queda patente desde el primer momento, aunque Edward no parece muy dispuesto a dejarse llevar por ella. Cuando Anna descubre que el conde es habitual de un conocido burdel de Londres, decide poner en marcha una pequeña mascarada. Porque en el juego de la seducción, no existen reglas... ¿o sí?

RESEÑA

El príncipe cuervo se desarrolla en Little Battleford, Inglaterra, en el año 1760, cuando los hombres todavía usaban peluca blanca, chaleco y tricornio mientras que las mujeres utilizaban vestidos ajustados en el corpiño y anchos en la cadera. Es una historia divertida y encantadora, el personaje masculino no solo está ahí para desempeñar sus papel genérico del conde con dinero y la mujer  no solo sirve para vestirse bonito y ser servida. Ambos muestran que tienen pasión por lo que hacen y son comprometidos, en este caso y como lo seguiremos viendo en los dos libros restantes,  Edward de Raaf tiene un amplio conocimiento en la agricultura y se preocupa por sus inquilinos y Anna Wren  también tiene pasión por las plantas, que compartirá con el conde. 

Disfruté de ambos personajes especialmente de Edward ya que es inteligente y no tiene miedo de decir lo que piensa. Edward y Anna se complementan perfectamente y, a pesar de todos los mal entendidos, pudieron encontrar su camino. La esencia del libro es mostrar a los personajes con sus imperfecciones sin  incomodar al lector e impulsarlos a aceptarlos como tal. Si te gustan las novelas románticas con finales felices, pero estas cansado de los personajes perfectos que parecen irreales, entonces El príncipe cuervo es para ti. 

Calificación: 9/10

Click aquí para acceder al pdf.

Otras portadas:




domingo, 2 de agosto de 2020

Reseña: La institutriz silenciosa - Julie Klassen

La institutriz silenciosa (The Silent Governess)

Autor/a: Julie Klassen
Género:  Romántica Histórica
Idioma original: Inglés
Año de publicación: 2009
Sinopsis:

Una casa que se convierte en prisión y un secreto que nunca debería salir a la luz.
Creyéndose culpable de un crimen, Olivia Keene huye de su casa, topándose en el camino con una mansión en la que en esos momentos tiene lugar una fiesta magnífica. Sin embargo, no todo es tan bonito como aparenta.

Lord Bradley acaba de enterarse de un terrible secreto, algo que, de saberse, cambiaría su vida para siempre. Cuando avista una figura en la lejanía, teme que sea un espía o un ladrón a oídos del cual hayan llegado las devastadoras noticias. Pero se lleva una sorpresa mayúscula al descubrir que el intruso no es sino una mujer, o lo que queda de ella, con una grave herida en el cuello. Temiendo que pueda divulgar su secreto, le ofrece un puesto en su casa y la encierra en su propiedad. Cuando los secretos que tanto Olivia como lord Bradley ocultan van saliendo a la luz, ¿conseguirán que su amor venza el oscuro pasado que ambos arrastran?


RESEÑA
Una novela blanca intrigante... y ante todo peculiar. Son pocos los libros con los que me he topado en los que ambos protagonistas tienen un conflicto por resolver, como si dos libros se fusionaran. Edward Stanton Bradley, o lord Bradley, tiene un carácter ausente, casi arrogante, y está siendo acosado por un chantajista anónimo que amenaza con revelar un secreto, corriendo el riesgo de quedar sin un futuro para mantenerse, por otro lado tenemos a señorita Olivia Keene, una jovencita inteligente y compasiva que huye de su casa después de defender a su madre de un ataque, sin saber las razones que conllevaron a este acto. Todos los secretos de los personajes mantienen al lector pendiente de la historia. Prevalece la intriga en todo el transcurso de la historia, incluso llegando a sobrepasar al romanticismo entre los protagonistas, pero esto no es un un impedimento o desventaja, al contrario, esperarás anhelante a que estos dos se encuentren y que por lo menos se lancen una mirada. 

El estilo de esta autora me gustó mucho; es directo y no se anda por las ramas con descripciones largas, por lo que libro fluye con naturalidad y agarra al lector con cada pregunta que los protagonistas se hacen que ni ellos mismos pueden responder. Sin embargo, al final, el carácter benevolente de los personajes no me dejó disfrutar del desenlace de la historia. Casi pareció que el libro transcuyera en linea recta, por eso cuando se descubre al chantajista de lord Bradley y veo la poca reacción que tienen frente a esto me dejó estupefacta pues esperaba más, pero con la segunda resolución del conflicto, el libro recupera fuerza coma para decir que es entretenido, ideal para pasar el rato en esta cuarentena. Aclaro que este libro incluso puede ser clasificado como ficción cristiana y los aspectos de la fé y Dios se hace presente en diferentes situaciones, así que esa puede ser una explicación del porqué los personajes dejan pasar los problemas con tanta naturalidad.
Bibury Court

Como dato curioso, la casa en la que se desarrolla la historia, nombrada Brightwell Court, está inspirada en Bibury Court, ubicada en el pueblo Costwold, condado de Bibury, Inglaterra. Por ultimo, definitivamente me gusta mas la portada del libro en inglés dado que así es como me imagine a Olivia de acuerdo a la descripción que da el libro.


Si desean obtener el libro para descargar como pdf, dejen un comentario. Realmente no me quiero meter en problemas por derechos de autor, espero comprendan.


Otras portadas:

miércoles, 1 de julio de 2020

Reseña: Una Buena Chica - Mary Kubica

Una Buena Chica

9788416502493.jpgAutor/a: Mary Kubica
Año: 2016
Editorial: HaperCollins
Idioma original: Inglés
Número de paginas: 368
Género: Suspenso, Thriller
Sinopsis: 

"He estado siguiéndola estos últimos días. Sé dónde hace la compra, dónde trabaja. Nunca he hablado con ella. No sé de qué color son sus ojos, ni qué aspecto tienen cuando se asusta. Pero lo sabré."

Una noche, Mia Dennett entró en el bar donde había quedado en encontrarse con un amigo con el que salía de vez en cuando. Pero él no apareció, y Mia cometió la imprudencia de marcharse con un misterioso desconocido. Colin Thatcher parecía en principio un ligue inofensivo. Marcharse con él, sin embargo, acabaría siendo el peor error que había cometido en toda su vida.

Colin decidió llevarla por la fuerza a una cabaña aislada en las montañas de Minnesota en lugar de entregarla a las personas para las que trabajaba. A partir de ese instante, Eve -la madre de Mia- y el detective Gabe Hoffman no se detendrían ante nada para encontrarla. Nadie, sin embargo, podía predecir las implicaciones emocionales que tendría su secuestro y que acabarían por causar el derrumbe de la vida familiar de los Dennett.


RESEÑA

Un debut literario muy bueno...


Una Buena Chica, una antítesis, refrescante e intrigante. Después de tanto romance y novelas contemporáneas, decidí darle paso a este libro de suspenso y creo que fue la mejor elección que tuve para indagar en otros géneros. Una buena chica es una mezcla de todo, tiene un poco de romance, un poco de policíaco, problemas familiares, personajes intrigantes, trama interesante y un final que te dejara con un dolor en pecho y unas ganas de matar por ti mismo a Mia Dennett.


Al inicio solo con leer la sinopsis dije uff que spoiler me he dado y no me esperaba mucho del libro. Solo en la mitad del libro venían a mi muchas cosas predecibles, sin embargo después de la mitad da un giro y algunas cosas inesperadas iban aflorando. Mary Kubica supo estructurar muy bien al libro, narrado en diferentes perspectivas que se intercalaban entre Eve Dennet, Gabe Hoffman, Colin Tatcher y el epílogo narrado por Mia. Cada capítulo estaba narrado en diferente tiempo, o bien antes o después del rescate de Mia, lo que hace al libro todavía mas interesante. Recomendado.



lunes, 25 de mayo de 2020

Reseña: Amante vengado (La hermandad de la daga negra 7)

Amante Vengado (Lover Avenged)


Autor/a: J. R. Ward
Género: Paranormal, Romance
Saga: La hermanda de la daga negra (Libro #7)
Idioma: Inglés
Sinopsis:


Mientras los hermanos vampiros defienden a toda su estirpe de los restrictores, la lealtad de un macho hacia la Hermandad será probada, y su peligrosa combinación de razas desvelada...


Caldwell, Nueva York, ha sido durante mucho tiempo el campo de batalla para los vampiros y sus enemigos, la Sociedad Restrictora. Y también es el lugar en el que Rehvenge se ha establecido como dueño y señor de la droga en el reconocido club nocturno ZeroSum. Su terrible reputación es precisamente la clave de por qué casi mata a Wrath, líder de la Hermandad.

Rehv siempre ha intentado mantenerse al margen de los hermanos, incluso teniendo a su propia hermana casada con uno de ellos. Pero una serie de malentendidos con los sympaths, de los que él forma parte, harán que se refugie en el único rayo de luz que encontrará en la oscuridad, Ehlena una vampira virginal que hará de barrera entre Rehv y la destrucción eterna.





RESEÑA

J. R. Ward nos introduce en este libro por primera vez, a un mitad sympath/vampiro como personaje principal y no a los hermanos, como estábamos acostumbrados. Quería recuperarme del mal sabor de boca que me había dejado Amante Consagrado pero no lo pude hacer, o por lo menos no en su totalidad.

Rehvenge es un personaje que me encantó desde el primer momento que lo presentaron, así que estaba emocionada por su libro, pero Ward no le supo dar una historia que le haga justicia. Primero porque es un libro extenso, pero no de la historia de Rehvenge y Ehlena, sino de historias paralelas que le roban el protagonismo a la pareja. Tenemos a Lash, Jhon Mathew y al Rey Ciego compartiendo el libro. Por un momento sentí que Amante Vengado se convertía en un Amante Oscuro 2.0. La historia de Wrath era más candente e interesante que la de Rehvenge. 

Segundo,  la pareja al tener poco protagonismo parece forzada. Elhena apenas había tenido una mención en Amante Consagrado, pero resulta que llegando a este libro, ya conocía a Rehv e incluso sentía cierta atracción por él. La historia de otros hermanos ya venían contándose desde libros anteriores pero poco sabíamos de Rehvenge dado que, al ser un sympath, había mucho misterio. Esperaba que en este libro desaten todo el poder y secretos del mundo sympath, pero me he quedado en la nada. Leer el libro no aporta casi nada sobre la historia de los sympaths que es un poco decepcionante. Si no fuera porque Rehvenge es un de mis personajes favoritos de la saga creo que habría abandonado el libro, pero como siempre, me gustó que tenga un final feliz y su momento de paz que ya le faltaba.

Datos importantes que sucedieron en este libro, con spoiler:

  • Muerte de la madre de Rehvenge (causas naturales)
  • Aparición de un nuevo personaje: Saxton
  • Rehvenge deja de formar parte del mundo de las drogas. Desaparición del ZeroSum
  • Bella descubre que su hermano es mitad sympath
  • Wrath queda completamente ciego.
  • La hermandad descubre que Lash sigue con vida
  • La princesa sympath es asesinada por Rehvenge
  • Xhex es secuestrada por Lash
  • Rehvenge se convierte en el nuevo rey de la colonia de los sympath, a petición de Wrath