La institutriz silenciosa (The Silent Governess)
Autor/a: Julie Klassen
Género: Romántica Histórica
Idioma original: Inglés
Año de publicación: 2009
Sinopsis:
Una casa que se convierte en prisión y un secreto que nunca debería salir a la luz.
Creyéndose culpable de un crimen, Olivia Keene huye de su casa, topándose en el camino con una mansión en la que en esos momentos tiene lugar una fiesta magnífica. Sin embargo, no todo es tan bonito como aparenta.
Creyéndose culpable de un crimen, Olivia Keene huye de su casa, topándose en el camino con una mansión en la que en esos momentos tiene lugar una fiesta magnífica. Sin embargo, no todo es tan bonito como aparenta.
Lord Bradley acaba de enterarse de un terrible secreto, algo que, de saberse, cambiaría su vida para siempre. Cuando avista una figura en la lejanía, teme que sea un espía o un ladrón a oídos del cual hayan llegado las devastadoras noticias. Pero se lleva una sorpresa mayúscula al descubrir que el intruso no es sino una mujer, o lo que queda de ella, con una grave herida en el cuello. Temiendo que pueda divulgar su secreto, le ofrece un puesto en su casa y la encierra en su propiedad. Cuando los secretos que tanto Olivia como lord Bradley ocultan van saliendo a la luz, ¿conseguirán que su amor venza el oscuro pasado que ambos arrastran?
RESEÑA
Una novela blanca intrigante... y ante todo peculiar. Son pocos los libros con los que me he topado en los que ambos protagonistas tienen un conflicto por resolver, como si dos libros se fusionaran. Edward Stanton Bradley, o lord Bradley, tiene un carácter ausente, casi arrogante, y está siendo acosado por un chantajista anónimo que amenaza con revelar un secreto, corriendo el riesgo de quedar sin un futuro para mantenerse, por otro lado tenemos a señorita Olivia Keene, una jovencita inteligente y compasiva que huye de su casa después de defender a su madre de un ataque, sin saber las razones que conllevaron a este acto. Todos los secretos de los personajes mantienen al lector pendiente de la historia. Prevalece la intriga en todo el transcurso de la historia, incluso llegando a sobrepasar al romanticismo entre los protagonistas, pero esto no es un un impedimento o desventaja, al contrario, esperarás anhelante a que estos dos se encuentren y que por lo menos se lancen una mirada.
El estilo de esta autora me gustó mucho; es directo y no se anda por las ramas con descripciones largas, por lo que libro fluye con naturalidad y agarra al lector con cada pregunta que los protagonistas se hacen que ni ellos mismos pueden responder. Sin embargo, al final, el carácter benevolente de los personajes no me dejó disfrutar del desenlace de la historia. Casi pareció que el libro transcuyera en linea recta, por eso cuando se descubre al chantajista de lord Bradley y veo la poca reacción que tienen frente a esto me dejó estupefacta pues esperaba más, pero con la segunda resolución del conflicto, el libro recupera fuerza coma para decir que es entretenido, ideal para pasar el rato en esta cuarentena. Aclaro que este libro incluso puede ser clasificado como ficción cristiana y los aspectos de la fé y Dios se hace presente en diferentes situaciones, así que esa puede ser una explicación del porqué los personajes dejan pasar los problemas con tanta naturalidad.
![]() |
Bibury Court |
Como dato curioso, la casa en la que se desarrolla la historia, nombrada Brightwell Court, está inspirada en Bibury Court, ubicada en el pueblo Costwold, condado de Bibury, Inglaterra. Por ultimo, definitivamente me gusta mas la portada del libro en inglés dado que así es como me imagine a Olivia de acuerdo a la descripción que da el libro.
Si desean obtener el libro para descargar como pdf, dejen un comentario. Realmente no me quiero meter en problemas por derechos de autor, espero comprendan.
Otras portadas: